Home Teatro La influencia de una dieta en la salud mental

La influencia de una dieta en la salud mental

41
0
Leer más

Según algunas dietas, las personas aprenden a confiar solo en las reglas y estándares, lo que hace que una persona no confíe en sí misma, porque ignora las señales naturales de su cuerpo. Por lo tanto, en lugar de confiar en sus propios sentimientos, el seguidor de la dieta comienza a seguir las recomendaciones de los demás.

“Si una persona no presta atención a sus sentimientos sobre el momento de la comida o lo detiene, puede perder el control de sus deseos en otros aspectos de su vida. Y la separación de sus sentimientos le impide construir una vida saludable que realmente quiere vivir”.

El experto señala que la estricta adherencia a las reglas de poder es gradualmente la creencia de que hasta que se logren los resultados de la pérdida de peso, la vida social debe ser limitada, lo que conduce al aislamiento de una persona y la falta de comunicación con el mundo exterior. El aislamiento ocurre por el riesgo de consumo excesivo de productos no saludables durante las reuniones, pero, por otro lado, la falta de comunicación con las personas aumenta el riesgo de depresión.

Según ella, una persona ignora las señales de su cuerpo y no siente que el hambre normal puede conducir a un desorden del comportamiento alimentario, lo que será muy difícil diagnosticar su corrección más adelante sin la ayuda de especialistas. Además, las dietas a menudo pueden conducir al colapso nervioso, lo que crea decepción en el alma y reduce el respeto de una persona a sí misma y su confianza en sus habilidades.

“Debemos darnos cuenta de la importancia del equilibrio en la comida y la vida. La capacidad de escuchar el cuerpo, seguir un estilo de vida activo y evitar requisitos excesivos: todos estos son factores que llevan a una persona a su objetivo, sin afectar negativamente su salud psicológica y física”.

Fuente: periódico Ezvisty

Origen