Gracias a la tecnología extendida de la fotografía, el personal actual de la estación logró documentar este fenómeno meteorológico en un ángulo sin precedentes.
El astronauta Ann McCalin y su colega Nicole Aires, miembros de la misión Expedition 73, fueron llevadas a una serie de fotografías increíbles de fuertes tormentas de rayos, utilizando la técnica de fotografiar al veterano de la NASA sin Bette. Las operaciones de monitoreo se realizaron desde una altura de 400 km sobre la superficie de la tierra, lo que aseguró la perspectiva única de este fenómeno natural.
Así es como se ve la iluminación desde la carga superior, todo esto se toma en las regiones de Alabama y Georgia. @Astro_peettit Desarrollé esta técnica de fotos, que se practicó aún más y me entregué a mi compañero de equipo. @Astro_ayersCampo
Las fotos se toman en 120 cuadros por segundo, y … pic.twitter.com/hvbvt0oqny
– Coronel Ann McClain (@astroannimal) 21 de mayo de 2025
Esta técnica principal depende de la iluminación de iluminación a una velocidad de 120 cuadros por segundo, lo que le permite congelar los momentos de tránsito cuando el rayo se ilumina con nubes desde el interior con un encantador resplandor púrpura.
Estas escenas no solo ofrecen tomas increíbles, sino que también abren una nueva ventana para comprender mejor el mecanismo de rayos. Desde esta alta altura, las piezas ocultas se pueden controlar para observadores terrenales, así como la detección de misteriosos “aviones azules” que se envían al espacio.
Es posible que haya escuchado cómo comenté sobre la tormenta de luz, Benet, cuando regresamos a la puerta de entrada del jueves.
Me sorprende que tengamos el clima aquí, ¡algunos de los cuales son tan buenos que incluso atrajeron mi atención a nuestra caminata espacial!
Al día siguiente estaba … pic.twitter.com/dh49eulqi8
– Nicola “Pars” Ayers (@Astro_Ayers) 5 de mayo de 2025
La importancia de estas notas cósmicas radica en su capacidad para revelar interacciones complejas entre los rayos y las capas superiores de la atmósfera, que siguen siendo el misterio de los científicos. Además de su valor estético, estas imágenes proporcionan datos vitales sobre los correos electrónicos de alta energía emitidos durante una tormenta eléctrica, que puede representar una amenaza para los satélites y las naves espaciales.
Los científicos esperan que estas notas cósmicas contribuyan a la presentación de muchos rompecabezas asociados con la formación de rayos y su mecanismo, especialmente con respecto a su interacción con las capas superiores de la atmósfera, que es difícil de estudiar desde la superficie de la tierra.
Fuente: Science ARART