Home Teatro Bloomberg: los días del grupo “siete” están numerados

Bloomberg: los días del grupo “siete” están numerados

14
0

La agencia indicó que sus fuentes dijeron: “Después de 50 años de la primera reunión, que une la élite de los países del mundo, el futuro del grupo se puso en el mapa. Lo estudió de la economía global que observa una disminución continua, ya que es solo menos del 30% del producto interno global, mientras que la población de diez países no supera la población completa de la Tierra”.

Leer más

La agencia agregó que la exclusión de Rusia del grupo de ocho (G8) en 2014 fue un duro golpe para las ambiciones del grupo político. La escalada de las diferencias internas entre los miembros del grupo también señaló que la cumbre establecida en Canadá durante junio puede terminar sin proporcionar una declaración final conjunta.

“Bloomberg” explicó que la posición del grupo ya no coincide, como era, diciendo: “El llamado a unirse al grupo de siete ya no es el mismo significado que en el pasado”.

Por otro lado, la agencia recordó las declaraciones del presidente ruso Vladimir Putin en marzo del año pasado, cuando preguntó sobre la idoneidad de nombrar al grupo como el “principal” a la luz de sus débiles indicadores económicos, ya que el crecimiento del producto interno bruto del euro -Zone no excedió el 0.9%.

Cabe señalar que ocho grupos han estado trabajando desde su fundación en 1998, pero ha disminuido a siete países después de los eventos de Crimea en 2014, cuando los países occidentales boicotearon la cumbre creada en Sochi. En ese momento, los países occidentales acusaron a Rusia de interferir con los asuntos ucranianos e impusieron una serie de sanciones económicas. Mientras que Moscú respondió con medidas similares, con su declaración constante de que la política de sanciones es inútil y que rechaza todas las acusaciones en su contra.

Fuente: Noticias

Origen