El cineasta trabajó con figuras como Orson Welles, Charles Chaplin, Bertolt Brecht, Martin Scorsese o Jean Renoir
Norman Lloyd falleció el pasado 10 de mayo en en su hogar del barrio de Brentwood de Los Ángeles. Según informa The New York Times, su muerte fue confirmada por su viejo amigo, compañero y productor Dean Hargrove.
Internacionalmente conocido como el hombre que encarnó al villano que cayó desde la Estatua de la Libertad en Sabotaje de Alfred Hitchcock. El actor trabajó también con cineastas como Orson Welles, Charles Chaplin, Bertolt Brecht, Martin Scorsese o Jean Renoir. Lloyd empezó a actuar cuando era muy joven en los escenarios de los clubes nocturnos. Al poco tiempo inició su trayectoria con Orson Welles en el Mercury Theatre de Nueva York en los tiempos de la Gran Depresión. Welles dirigió la versión de Julio Cesar, ambientada en la Italia de Mussolini en la que Lloyd interpretó a Cinna, lo que le trajo muchos halagos.
Poco después logró que Hitchcock lo eligiera en Sabotaje para dar vida a Fry, un columnista empeñado en atacar objetivos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Fue tal el éxito del largometraje que volvió a trabajar bajo las órdenes de Hitchcock en Recuerda. Entre tanto, fue acumulando títulos importantes de la mano de reconocidos cineastas como Jean Renoir en El Sureño, Charles Chaplin en Candilejas, Martin Scorsese en La edad de la inocencia Peter Weir en El club de los poetas muertos.

Carmen Karr ingresó en el Instituto Beatriz Galindo de Madrid, ya los 17 años realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid.
