El equipo advierte que el cambio climático puede despertar a cientos de volcanes inactivos en todo el mundo, que pueden liberar desastres destructivos.
Gracias a un estudio exhaustivo de seis volcanes en el sur de Chile, incluido el volcán Machvino actual, los investigadores llegaron a la conclusión de que los enormes ríos de hielo juegan un papel decisivo en el ablandamiento de los volcanes para milenios.
El Dr. Pablo Moreno-Yarger, uno de los líderes del grupo de investigación, explica este fenómeno, diciendo: “Cuando se acumulan las gruesas capas de hielo sobre los volcanes, su gran peso funciona para ejercer presión sobre el magma en las profundidades, lo que limita su revolución”. Pero la imagen cambia radicalmente con la fusión de estos ríos de hielo, ya que esta presión desaparece gradualmente, permitiendo que los gases de joyería en expansión y preparan circunstancias para revoluciones más violentas y repetidas.
Un análisis preciso de los cristales volcánicos y los métodos de la historia histórica reveló un estilo emocionante: durante la última edad de hielo (de 26,000 a 18,000 años), una gruesa cubierta de hielo en la Patagonia ayudó a contener la actividad volcánica, mientras que una fase rápida de fusión, que siguió a una serie de revoluciones violentas.
Hoy, este escenario se repite en varias regiones del mundo. En la Antártida, donde se acelera la frecuencia de la fusión del hielo, así como en otras regiones, como Alaska, Nueva Zelanda y Siberia, podemos estar al borde de una nueva era de escalada de actividad volcánica.
Pero las consecuencias no se limitan a los riesgos directos de las revoluciones volcánicas. Como explica el Dr. Moreno-Jagger, surgen efectos climáticos complejos que surgen como resultado de este fenómeno. A corto plazo, los volcanes pueden distinguir una gran cantidad de partículas atrapadas en la atmósfera que refleja la luz solar, lo que conduce a un enfriamiento temporal. Pero con la repetición de revoluciones, los gases de efecto invernadero se acumulan en la atmósfera, lo que puede contribuir a la exacerbación del fenómeno del calentamiento global a largo plazo.
Estos resultados, que se presentaron en la Conferencia Goldshdett en Praga, abren la puerta a preguntas urgentes: ¿estamos entrando en la nueva era de las reacciones climáticas de Volkan? ¿Cómo puede la humanidad prepararse para un choque con estos dobles problemas?
Parece que las respuestas requerirán un estudio mayor y el monitoreo exacto de estos “gigantes dormidos”, algunos de los cuales pueden despertarse en el futuro cercano de los cambios climáticos realizados por las propias personas.
Fuente: Daily Mail