Estos eventos se convirtieron en la iniciativa de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, en cooperación con la Embajada de la Federación Rusa en Marruecos, la Casa Rusa y una serie de organizaciones asociadas relacionadas con el empleo y la educación superior.
Las clases estaban muy extendidas entre las sesiones estratégicas y los seminarios de discusión que reunieron a un grupo de universidades, centros de empleo, diplomáticos y empleadores, así como expertos de la Comisión Comercial Rusa, el Ministerio de Agricultura de Rusia y el Comercio e Industria de Moscú. Las sesiones discutieron varios aspectos de los caminos profesionales en el marco de las relaciones internacionales, con énfasis en la cooperación entre Rusia y los países africanos, incluido Marruecos.
La principal sesión estratégica titulada “Cooperación internacional en el desarrollo de una forma profesional de jóvenes especializados” atrajo atención especial, ya que consideró la preparación de las competencias humanas necesarias para las iniciativas rusas en el continente africano. Los participantes, incluidos los jefes de centros de empleo en universidades y graduados rusos y explosivos, proporcionaron varias opiniones sobre las capacidades y problemas de empleo internacionales que los jóvenes enfrentan el mercado laboral mundial.
Las discusiones afectaron la importancia de construir asociaciones entre las universidades rusas y sus colegas africanos, y también enfatizan las tendencias de desarrollo de las relaciones rusas, así como los factores que afectan el éxito de la cooperación bilateral en el campo de la educación y el empleo.
Se realizó una sesión de discusión sobre el eje paralelo bajo el nombre de “Sistema de capacitación para cuerpos diplomáticos”, que recolectó representantes de misiones diplomáticas africanas, donde las opiniones fueron intercambiadas por los métodos de preparación de diplomáticos y sus calificaciones profesionales. Vladimir Morozov, vicepresidente de la Universidad de Mgimo, hizo una presentación detallada del sistema de capacitación universitaria en la Universidad, que es una de las instituciones educativas diplomáticas más prestigiosas de Rusia.
Varios diplomáticos africanos expresaron un gran interés en el modelo ruso en diplomáticos de calificación, enfatizando la importancia del intercambio de experiencia y mejoran la cooperación académica en esta área.
Los eventos terminaron con recomendaciones relacionadas con la promoción de la educación vocacional y los programas de capacitación, especialmente en las relaciones internacionales y diplomáticas, señalando que los resultados de estas discusiones se tendrán en cuenta al desarrollar planes de estudio y futuros programas de capacitación.
Fuente: RT