Home Teatro Al final del final del siglo XIX a través de sus personajes...

Al final del final del siglo XIX a través de sus personajes principales

34
0

Los fragmentos del pasado a veces pueden darnos las llaves del presente. Llegará el día. El origen del 1 de mayo (Elèuthera, p. 198, 18 euros, traducción de Vincenzo Papa) Martin Tsalnevitsa, cuenta una historia que aún no ha terminado, y los editores han logrado cambiar el nombre original (Haymarket. Informe sobre el origen del día de mayo). “El día llegará cuando nuestro silencio sea más fuerte que la voz, que ahora se asfixia de la muerte”, esta es la famosa frase, que es un Augusto ancosyndaciano, pronunciada antes del asesinato.

Este día aún no ha llegado, pero todos los años el primer día de mayo, en todo el mundo, las mismas esperanzas que los manifestantes de Chicago de mayo de 1886. El libro de Cennevitz es emocionante y convincente, une la novela histórica, con la capacidad excepcional para identificar al autor en la personalidad de los principales personajes y el sabio, altamente documentado en la reconstrucción de la época histórica en qué hecho ocurren.

La forma es audaz Y con éxito, el entrelazado de la narrativa: coral e individual al mismo tiempo también ofrece puntos de vista extranjeros, agudos y poderosos, como en un diálogo imaginario entre la revolucionaria Emma Goldman (“La mujer más peligrosa de América”) y Michael Shvab sobre la muerte o describiendo los nacimientos de Chicago, envuelto al endeub estadounidense de la gente del Potadakom. Durante cuarenta años, la aldea se convierte en una metrópoli, con la construcción de fábricas, la destrucción del entorno natural y el trabajo inhumano y las condiciones de vida. Cada capítulo es un conjunto que cuenta sobre la lucha y las esperanzas de los personajes principales. Las historias de emigración, operación, así como grandes ideales, investigación, solidaridad.

El 1 de mayo de 1886, en Chicago, los trabajadores organizaron una huelga para solicitar un día de vigilancia de ocho, este evento fue brutalmente disperso por la policía. Tres días después, se organizó una nueva protesta en Haymarket. Después del puesto de policía, una bomba explotó, siete policías fueron asesinados. En el contexto de esta feroz guerra de clases, desatada por el estado y la capital, el flujo de eventos violentos. Pero “el poderoso nunca perdona a los débiles obligándolos a temblar”.

El espíritu de la venganza Se hizo cargo de las autoridades bajo la presión de los capitalistas y ocho anarquistas: August Spies, Albert Parsons, George Engel, Michael Schwaba, Adolf Fisher, Louis Lingga, Oscar Niba y Samuel Fillen, fueron acusados ​​injustamente de que eran los principios de la explosión. Después del juicio en la farsa, cuatro de ellos fueron ahorcados, uno se suicidó en prisión. Se reemplazarán dos multas más en prisión de por vida. Su martirio tendrá consecuencias en todo el mundo y en 1889 conducirá al hecho de que los movimientos y los sindicatos determinarán el día de los empleados el 1 de mayo, precisamente en honor de estos eventos de Chicago en 1886. Si estos eventos fueron objeto de numerosos trabajos históricos, Martin Sennevitz les devuelve la vida como sea posible para todo lo posible para todo lo que sus pensamientos, pero también sus pensamientos, pero también sus pensamientos, pero también sus pensamientos, pero también también sus pensamientos, pero también también sus pensamientos, pero también también sus pensamientos, pero también también sus pensamientos, pero también también sus pensamientos, pero también sus pensamientos. Pensamientos, pero también sus pensamientos, pero también sus pensamientos, pero también sus pensamientos. En algunos capítulos, los personajes principales, en anticipación de una propuesta en sus jaulas, recuerdan su infancia, su vida en Europa y la llegada a los Estados Unidos.

En otros capítulos, Su vida se cuenta a través de sus descendientes, llegando hoy y da respiración temporal y geográfica a los hechos establecidos. Hay ocho anarquistas unidos por la lucha por los derechos de los trabajadores, la historia del trabajador del movimiento cruza la historia del anarquismo y viceversa, y el excelente lema de “ni sirvientes ni maestros”, como escribieron los surrealistas, “la chispa en el viento, pero la chispa que busca barriles de polvo”.

Origen