Home Teatro Retorno peligroso de las minas anti antideslizantes a Europa – Pierre Husky

Retorno peligroso de las minas anti antideslizantes a Europa – Pierre Husky

36
0

En 1997, la maestra y activista estadounidense Jodi Williams recibió el Premio Nobel del mundo por su compromiso como fundador y coordinador de la campaña mundial contra las minas anti -que arrancan. En ese momento, la firma del Tratado de Ottawa (que hoy incluye 165 países) marcó el éxito de los esfuerzos de Williams para prohibir la producción, el almacenamiento y el uso de este tipo de armas, que no distingue entre civiles y militares y continúa matando incluso décadas después del final de los conflictos.

Hoy el Premio Nobel está furioso. “Quiero gritar”, le dijo al periódico British Guardian. La razón de su decepción es la noticia de que los cinco estados del este y el norte de Europa, Polonia, tres estados del Báltico y Finlandia, tienen la intención de abandonar el acuerdo de Ottawa.

Cinco países son parte de la Unión Europea y la OTAN y son más susceptibles a la amenaza rusa después de la invasión de Ucrania. Con esta decisión, tienen la intención de notar que están listos para usar cualquier tipo de arma contra Rusia (entre los contratos del contrato, así como en los Estados Unidos y China).

Si el proceso se completa (la solución aún no ha sido ratificada por los parlamentos nacionales), después de seis meses, cinco países serán libres de usar minas anti -ausentes. La proximidad de la fecha límite se explica por el ruido que siguió al anuncio, así como un intento de hacer cambios estatales.

Williams, capaz de unir a miles de ONG en todo el mundo e involucrar a varios gobiernos en su negocio, explica su ira: “Esto es realmente incomprensible.

En Francia, la Comisión Asesora Nacional de Derechos Humanos le pidió al gobierno que repitiera su apoyo de Ottawa, pero París evitó hacer esto para no criticar indirectamente a los aliados en el lado este de Europa, enfrentado a una situación inédita.

La elección de estos países tendrá dos grandes consecuencias. Por un lado, esto devolverá minas antihumanas al suelo europeo con todos los riesgos a corto y largo plazo que esto conlleva. En los países donde se usaron, como Camboya o Angola, los civiles continúan muriendo o permanecen mutilados durante décadas.

En primer lugar, sin embargo, la historia es una regresión adicional de la ley humanitaria internacional, destruida en todos los frentes, desde Ucrania hasta Gaza, hasta Sudán. Esta rama de la ley militar, desarrollada pacientemente a fines del siglo XIX, ha sido considerado durante mucho tiempo el gran progreso de la humanidad. Hoy, sin embargo, está ansioso por ver cómo ha disminuido.

Para Europa, que le gustaría ser un garante del derecho internacional y la razón en la era del problema, lo que da un mal ejemplo (al menos a través de algunos estados, el miembro del miembro, entre otras cosas, no más irracional) es una señal pobre.

No usa las mismas armas prohibidas por los oponentes, que la Unión encarnará el poder moral indispensable en el caos del mundo actual.

(Traducción de Andrea Sparachino)

Internacional publica una página de letras cada semana. Nos gustaría saber lo que piensas sobre este artículo. Escribir: PostA@international.it